Glossary entry

español term or phrase:

como / cómo (en este caso)

español answer:

cómo (adverbio relativo de modo)

Added to glossary by Oso (X)
Jul 28, 2005 19:38
19 yrs ago
6 viewers *
español term

como / cómo (en este caso)

español Arte/Literatura Lingüística puntuaci�n
La Didgeridoo TXW-52p es un ejemplo de como las computadoras van adaptándose a la manera real de trabajar de la gente.

Cuando traduje la frase le puse acento al cómo, después se lo quité, porque no está en forma de pregunta, pero ahora que estoy revisando el trabajo lo veo de nuevo y me dan deseos de ponérselo. No me parece que este "como" es igual a los comos de "¿Cómo estás? Como siempre" sino que es un como que no es como el uno ni como el otro. Mi intuición me dice que debe llevar acento, pero carezco de fundamentos.
A ver que dicen los eruditos colegas propietarios de los manuales de Maria Moliner, Manuel Seco y demás ilustre compañía.

Discussion

Non-ProZ.com Aug 1, 2005:
SOBRE EL COMENTARIO DE DULCINA Lamento profundamente si ella o alg�n otro colega tomaron mi respuesta como una burla. Ser�a una pena, y perder�amos todos si Dulcina dejara de participar. El tono jocoso de mi comentario s�lo delata mi propia falta de conocimientos profundos de la Gram�tica y su terminolog�a, pero respeto y admiro a quienes los poseen. Aunque es cierto que en mi caso las definiciones acad�micas no me ayudan tanto como los ejemplos concretos, indudablemente otros colegas con un mayor nivel de educaci�n que el mio se benefician.
Todos perder�amos si una colega con su caudal de conocimientos se retirara de este foro debido a los comentarios de un amateur improvisado como yo.
Prometo que de ahora en adelante me abstendr� de hacer comentarios similares que podr�an interpretarse como burla. Le ruego a Dulcina que recapacite sobre su decisi�n y expreso mis m�s sinceras disculpas por haberla molestado.
Non-ProZ.com Jul 29, 2005:
Espero que nadie se haya in-como-dado con esta c�mica pregunta
�C�mo me gusta cuando mis dudas suscitan animadas discusiones entre los colegas!

(Ese "como�" de all� arriba, seg�n lo que he aprendido aqu� desde ayer, debe llevar el acento, ya que ser�a un exclamativo, seg�n Silvia).

Con respecto al como de mi pregunta, agradezco mucho todas las sugerencias y comentarios, especialmente los ejemplos concretos y los enlaces, incluyendo el wetside aportado por la comodora Maria Teresa.
Todas las contribuciones han sido muy �tiles para ayudarme a despejar mi duda.
En realidad lo que me interesaba era saber si mi como necesita acento, y no si se trata de un adverbio transitivo coyuntural o de un subjuntivo oleaginoso pasivo. Prefiero los ejemplos concretos. Tales definiciones acad�micas se las dejo a los acad�micos, y como yo no lo soy...
George, este "weTsiDe" es excelente pa' las dudas --> http://www.fundeu.es/esurgente/lenguaes/

Responses

+8
14 minutos
Selected

cómo (adverbio relativo de modo)

Nada de erudición pero si tengo el Manual de Seco y me parece que según él sí llevaría acento en este caso por ser un adverbio relativo de modo.
Buena suerte y saludos del Oso ¶:^)

--------------------------------------------------
Note added at 2005-07-28 20:36:03 (GMT)
--------------------------------------------------

Varias veces he tenido que justificar este acento en el \"cómo\" con sentido de \"la manera en la que\" (como en tu ejemplo) y siempre uso a Don Manolo como aval.
Peer comment(s):

agree Mónica Belén Colacilli : exactly
1 hora
Muchas gracias, Mónica. ¡Saludos! ¶:^)
agree Karlo Heppner : Sí, de todas formas con acento. Saludos Karlo
2 horas
Saludos y muchas gracias, Karlo ¶:^)
agree María Teresa Taylor Oliver : Claro, pa' las dudas, consultar con Don Manolo, ¡que cómo resuelve! ;oP
3 horas
Hola MariTere, gusto en saludarte, muchas gracias ¶:)
agree Juan Jacob : -¿Cómo comes? -¿Cómo cómo como?
3 horas
Hola Juan, pos como no. Muchas gracias ¶:^)
agree Yvonne Becker
6 horas
Muchas gracias, Yvonne, ¶:^)
agree Julio Torres : Es un adverbio de modo. Se puede sustituor por "la forma en que" dentro de la frase y no habría diferencia.
7 horas
Muchas gracias, Julio ¶:^)
agree Andrea Ali : Hi, Mr. BEAR! Ésta me la sabía sin libros, pero Doña María dice lo mismo. KisseZ.
7 horas
¡Hola Andrea! ¡Muchas gracias, KisseZ y HugZ! ¶:^)//Gracias también por escibir abajo la valiosa explicación de Doña María ¶:^)
disagree dulcina (X) : Lleva acento porque es adverbio interrogativo indirecto. Si fuera un adverbio relativo no se acentuaría. Es de las poquitas veces que no coincidimos y me pregunto si estaré equivocada... Un saludote de luna menguante :-)
8 horas
¡Por fin llegó la colega erudita que esperaba George! Tomo nota y se la envío ya mismo a Don Manolo y Co. ¶:^)//Al igual que a Andrea, tampoco me gusta poner disagrí, pero debo decirte, desde esta mi humilde ventana, que no estoy d'accordo contigo. ¶:^)
agree Claudia Iglesias : Pienso que es el estilo indirecto lo que impone el acento.
16 horas
Hola Claudia, muchas gracias ¶:^)
agree Rosa Maria Duenas Rios (X) : Creo que tú y Dulcina están hablando del mismo adverbio, pero con un nombre diferente; para ella es interrogativo indirecto, para ti es relativo de modo, ¡pero es lo mismo!
19 horas
Me parece que sí, Rosi. Gracias por tu agrí y feliz comienzo de fin de semana ¶:^)
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "¿Cómo como como tú?"
+2
18 minutos
español term (edited): como / c�mo (en este caso)

cómo

Yo no soy muy erudita, pero intuitivamente le pondría acento. Para mí tiene que ver con que es exclamativo.
Peer comment(s):

agree Gabriela Rodriguez : Igual opino yo. Saludos!!!!!!!!!!!!!
31 minutos
Hola y gracias.
agree Karlo Heppner : Si esta parte de la frase se puede convertir en una pregunta:Cómo las computadoras se adaptan a ..... ? Saludos Karlo
2 horas
Gracias.
agree Simone Tosta : Así es, es una pregunta idirecta.
3 horas
Gracias.
disagree dulcina (X) : no es exclamativo, es interrogativo indirecto. Buen día, Silvia.
8 horas
Gracias por el comentario.
Something went wrong...
-1
16 minutos
español term (edited): como / c�mo (en este caso)

cualquiera de los dos...

Segun Seco, los adverbios relativos de modo puede ir sin acento, pero tambien con acento:

"Si es un adverbio de modo, es habitual en America el hacer tonico el como, incluso reflejandolo graficamente: "las diversas fases del pensamiento, que van influyendo en la manera cómo concibe y trata el tema". "

Yo dejaria el acento.

--------------------------------------------------
Note added at 9 hrs 4 mins (2005-07-29 04:42:48 GMT)
--------------------------------------------------

La cantidad de informacion en el Diccionario de dudas es grande, asi que solo copie una pequeñisima parte... aqui copio el resto (y perdon que no puedo poner los acentos...) Pagina 116:

como - Particula atona que desempeña muy distintas funciones:

1. Adverbio relativo de modo - o conjuncion modal o comparativa -. Sirve para introducir preposiciones adverbiales de modo: \"Lo ha hecho como es debido\" (sin tilde en el diccionario). Puede llevar en la parte principal de la oracion un antecedente, que suele ser un adverbio de modo (tal): \"Lo ha hecho tal y como lo prometio\" (sin tilde); pero tambien puede ser el sustativo \"modo o manera\": \"Los modos como actua\" (sin tilde)(Marañon, Vida, 33). En este caso es habitual en America hacer tonico el \"como\", incluso reflejandolo graficamente (cómo): \"Las diversas fases del pensamiento linguistico de Cuervo, que van influyendo en la manera cómo concibe y trata el tema\" (con tilde) (Guitarte, Cuervo, 246). Tambien introduce preposiciones adverbiales comparativas: \"Esta tinta es tan negra como la pez\" (sin tilde).

Peer comment(s):

disagree Karlo Heppner : Al menos en España solo con acento. Cordiales saludos Karlo
2 horas
Es la opinion de Seco,
disagree Yvonne Becker : En este caso, lleva tilde; no la lleva cuando se usa para comparar
5 horas
De nuevo, es lo que opina Manuel Seco.
disagree dulcina (X) : Sólo es correcto con acento por tratarse de un adverbio interrogativo indirecto. Buen día, Coral.
8 horas
No creo que en este caso "cómo" sea un adverbio interrogativo indirecto, sino relativo de modo... Pero gracias por tu opinion!
agree Andrea Ali : 1 adv. rel. Introduce oraciones de relativo cuyo antecedente son palabras como «modo» o «manera»: ‘No acepta la manera como actúa’. En Hispanoamérica es frecuente hacerlo tónico en este uso, reflejándolo incluso en la escritura. María Moliner.
8 horas
Gracias Andrea!
agree Oso (X) : Hola Coral, coincidimos completamente cuando dices en tu respuesta arriba: "Yo dejaría el acento". Mi fuente es el mismo libro de M.Seco. Qué bien que hayas transcrito su explicación. Saludos cordiales ¶:^)
8 horas
Gracias Oso!
Something went wrong...
8 horas
español term (edited): como / c�mo (en este caso)

se acentúa por ser un adverbio interrogativo indirecto

Hola, George.
Este "cómo" es un adverbio interrogativo y por lo tanto debe llevar siempre tilde.
En estilo directo sería.
"¿Cómo van adaptándose las computadoras a la manera real de trabajar de la gente?".
Estilo indirecto, que es el caso que presentas:
"Es un ejemplo de cómo las computadoras van adaptándose a la manera real de trabajar de la gente".
____________________________________

"INTERROGATIVOS DIRECTOS

Los pronombres, adjetivos y adverbios interrogativos que aparecen en oraciones interrogativas directas se tildan siempre.
Ejemplos :

¿Qué sucede?
¿Cómo se llama?
¿De dónde viene?

INTERROGATIVOS INDIRECTOS

Los pronombres, adjetivos y **adverbios interrogativos que aparecen en oraciones interrogativas indirectas , se tildan siempre**.
Ejemplos :
Les explicó cómo debían proceder.
Díganme qué pasa aquí, por favor.
No tengo idea cuándo ni dónde se fueron.
-----------------------------------------

COMO

Se tilda cuando cumple la función de adverbio interrogativo o exclamativo .
Ejemplos :
¿Cómo te fue en la prueba?
¡Cómo puedes decir eso!
Preguntan cómo llegar a la plaza.

**No se tilda cuando funciona como adverbio relativo encabezando oraciones subordinadas**.
Ejemplos :

No le gusta la forma como trabaja.
Lo haremos como lo indica el catálogo.
Era tan rojo como la púrpura.
http://www2.udec.cl/~heperez/espanol-1/til-diac.htm
============================================
Un cordial saludo.







--------------------------------------------------
Note added at 9 hrs 5 mins (2005-07-29 04:43:33 GMT)
--------------------------------------------------

\"Todos los pronombres y adverbios interrogativos y exclamativos son tónicos y llevan tilde aunque sean monosílabos o palabras llanas acabadas en vocal o en –s . En realidad,** es una tilde diacrítica** que se pone para diferenciar estas palabras de otras que son átonas y tienen la misma forma pero pertenecen a otras categorías gramaticales.

Dónde, Cuándo, Cómo Adverbios interrogativos y exclamativos:

Adverbio interrogativo: ¿Dónde estábais?
Adverbio exclamativo: ¡De dónde vendrás a estas horas!

Donde, Cuando, Como Adverbios relativos:

Donde vive Juan hace mucho frío.
Estábais en clase cuando llegó el profesor.
Lo hice como me dijiste.

Atención: Los adverbios \"cuando\" y \"como\" adquieren **valor conjuntivo cuando dejan de significar tiempo y modo** respectivamente: como son átonos, tampoco llevan tilde:

Como no has venido, no te lo he dado.
www.sz.euv-frankfurt-o.de/Homepages/ Lektorate/Spanisch/docs/
ejercicios/acentos_reglas_2.doc






--------------------------------------------------
Note added at 9 hrs 35 mins (2005-07-29 05:13:36 GMT)
--------------------------------------------------

Diálogo de \"besugos\" en un restaurante:
- ¿Cómo comes?
- Como como como, como sé.
-¡Cómo!
- Sí, que como como como, como me han enseñado.
- Pues quiero ver cómo comes tú y tú verás cómo como yo.
- Como si me importara cómo comes tú...
- No como como comúnmente se come.
- ¿Cómo comes tú entonces?
- Como como un heliogábalo, como lo oyes.
- Pues a ver cómo comemos.
- Como quieras...

--------------------------------------------------
Note added at 3 days 8 hrs 57 mins (2005-08-01 04:35:37 GMT) Post-grading
--------------------------------------------------

George, primero dijiste:
\"Mi intuición me dice que debe llevar acento, pero carezco de fundamentos\".
Y cuando te doy los fundamentos, dices:
\"En realidad lo que me interesaba era saber si mi \"como\" necesita acento, y no si se trata de un adverbio transitivo coyuntural (???) o de un subjuntivo oleaginoso pasivo\" (???)
¿En qué quedamos...?
¿Te burlas/os burláis además de las personas que saben Gramática?
¿Es éste un sitio serio de PROfesionales...?
No me extraña que otros magníficos colegas se hayan largado de aquí ante actitudes como la tuya y similares.
A la vista de tanta incongruencia, esta molesta \"colega erudita\" deja definitivamente ProZ - a la tercera va la vencida - para no seguir fundamentando respuestas con términos que no se entienden y perdiendo su valioso tiempo.
Te iba a enviar sólo un email, pero he preferido que quede también aquí, a la vista de todos, suponiendo que Paul no lo considere
\"inadecuado\" y lo retire, como ya hizo otras veces. Él es el que modera y nadie debe saltarse las reglas. Ante todo, que se respire cordialidad y buen ambiente.
Lo adecuado debe ser hablar de \"un adverbio transitivo coyuntural\" y de \"un subjuntivo oleaginoso pasivo\".
Se te ha olvidado mencionar el Adverbio Permisivo Corporativo y el Presente Nebuloso Activo :-)
Un cordial saludo, George, y lleno de buen humor :-)





Peer comment(s):

disagree Andrea Ali : En este caso están afirmando que las computadoras se adaptan bla, bla, y citan un ejemplo. No veo estilo indirecto. ¡Y me desagradan los disagree! Cariños.
26 minutos
a mí me desagrada darlos, no recibirlos, Andrea, pero a veces no hay más remedio. Al citar un ejemplo, están diciendo cómo se adaptan las computadoras: es un adverbio de modo interrogativo en estilo indirecto. ¡Ya lo pongo en duda! Cariños :-)
agree Rosa Maria Duenas Rios (X) : Creo que tú y Oso están hablando del mismo adverbio, pero con un nombre diferente; para tí es interrogativo indirecto, para él es relativo de modo, ¡pero es lo mismo!
10 horas
muchas gracias, Rosa María. No es lo mismo un adv. relativo (nunca se acentúa) que uno interrogativo (siempre se acentúa): mira los ejemplos en las referencias que he dado de algunas Gramáticas. Un cordial saludo :-)
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Búsqueda de términos
  • Trabajos
  • Foros
  • Multiple search