Aug 3, 2005 16:24
19 yrs ago
37 viewers *
español term
duda con respecto a la concordancia
español
Arte/Literatura
Lingüística
-gramática
De nuevo, revisando un documento de tipo legal traducido por otra persona, me encuentro con lo siguiente:
"El servicio(s) son provistos “COMO SON” ..."
Pienso que la concordancia debe ser para el pronombre singUlar, independientemente de la (s).
"El servicio(s) es provisto "TAL COMO ESTÁ"...
"El servicio(s) son provistos “COMO SON” ..."
Pienso que la concordancia debe ser para el pronombre singUlar, independientemente de la (s).
"El servicio(s) es provisto "TAL COMO ESTÁ"...
Responses
5 +4 | El(los) servicio(s) es(son) provisto(s) tal como está(n) |
María Teresa Taylor Oliver
![]() |
4 +2 | El(los) servicio(s) es(son) provisto(s) tal como está(n) |
Rosa Maria Duenas Rios (X)
![]() |
4 | es |
David Hollywood
![]() |
Responses
+4
4 minutos
Selected
El(los) servicio(s) es(son) provisto(s) tal como está(n)
Si pone el plural entre paréntesis como opción, tiene que aplicarle esto a toda la oración.
--------------------------------------------------
Note added at 6 mins (2005-08-03 16:30:01 GMT)
--------------------------------------------------
Opcionalmente, yo evitaría el uso de la voz pasiva y lo pondría así:
El(los) servicio(s) se provee(n) tal como está(n)
Aunque me parece haber leido por ahí que eso de poner la opción del plural entre paréntesis es un uso anglicado.
O sea, copia del inglés pues, que no es necesario en español...
Pero como es un documento jurídico, supongo que sí es necesario.
George, no envidio tu trabajo de corrección, créeme. Saludos ;o)
--------------------------------------------------
Note added at 7 mins (2005-08-03 16:31:51 GMT)
--------------------------------------------------
Aquí te copio toda una historia sobre la concordancia. Que la disfrutes :P
http://www.fundeu.es/esurgente/lenguaes/
concordancia:
(verbo con sujeto colectivo) La concordancia verbal plantea algunos problemas en el caso de que el sujeto sea un nombre colectivo como la multitud, la muchedumbre, la gente, la mayoría, etc., ya que en algunos casos el verbo va en singular y en otros en plural. Según el Esbozo de una nueva gramática de la lengua española de la Real Academia, \"cuando el sustantivo es un nombre colectivo y está en singular, el verbo se ha de poner en el mismo número; pero puede usarse en el plural, considerando en el colectivo, no el número singular que representa su forma, sino el de las cosas o personas que incluye\". Veamos a continuación los principales casos que pueden darse en la concordancia del nombre colectivo con el verbo: -Cuando los individuos componentes del colectivo son homogéneos la concordancia es en singular: La escuadra, después de aquel combate, atravesó el estrecho. El equipo de fútbol llegó al aeropuerto. -También es singular cuando el nombre colectivo va acompañado por un adjetivo o complemento que denote su carácter de singular gramatical: La muchedumbre enfervorizada aclamó al Jefe del Estado. -O cuando el verbo va muy cerca del sujeto: La orquesta actuó. La gente huyó. La escuadrilla aterrizó. El matrimonio había abandonado la casa. -La concordancia en plural se da sobre todo cuando el colectivo lleva un complemento plural unido por de, que indica las personas o cosas de que consta el conjunto: La mayoría de los soldados eran asturianos. Infinidad de personas ignoran esto. La mitad de los habitantes han emigrado. -También es plural cuando el verbo se encuentra alejado del sujeto: La multitud desobedeció a la policía, pero a la primera carga huyeron despavoridos.
--------------------------------------------------
Note added at 6 mins (2005-08-03 16:30:01 GMT)
--------------------------------------------------
Opcionalmente, yo evitaría el uso de la voz pasiva y lo pondría así:
El(los) servicio(s) se provee(n) tal como está(n)
Aunque me parece haber leido por ahí que eso de poner la opción del plural entre paréntesis es un uso anglicado.
O sea, copia del inglés pues, que no es necesario en español...
Pero como es un documento jurídico, supongo que sí es necesario.
George, no envidio tu trabajo de corrección, créeme. Saludos ;o)
--------------------------------------------------
Note added at 7 mins (2005-08-03 16:31:51 GMT)
--------------------------------------------------
Aquí te copio toda una historia sobre la concordancia. Que la disfrutes :P
http://www.fundeu.es/esurgente/lenguaes/
concordancia:
(verbo con sujeto colectivo) La concordancia verbal plantea algunos problemas en el caso de que el sujeto sea un nombre colectivo como la multitud, la muchedumbre, la gente, la mayoría, etc., ya que en algunos casos el verbo va en singular y en otros en plural. Según el Esbozo de una nueva gramática de la lengua española de la Real Academia, \"cuando el sustantivo es un nombre colectivo y está en singular, el verbo se ha de poner en el mismo número; pero puede usarse en el plural, considerando en el colectivo, no el número singular que representa su forma, sino el de las cosas o personas que incluye\". Veamos a continuación los principales casos que pueden darse en la concordancia del nombre colectivo con el verbo: -Cuando los individuos componentes del colectivo son homogéneos la concordancia es en singular: La escuadra, después de aquel combate, atravesó el estrecho. El equipo de fútbol llegó al aeropuerto. -También es singular cuando el nombre colectivo va acompañado por un adjetivo o complemento que denote su carácter de singular gramatical: La muchedumbre enfervorizada aclamó al Jefe del Estado. -O cuando el verbo va muy cerca del sujeto: La orquesta actuó. La gente huyó. La escuadrilla aterrizó. El matrimonio había abandonado la casa. -La concordancia en plural se da sobre todo cuando el colectivo lleva un complemento plural unido por de, que indica las personas o cosas de que consta el conjunto: La mayoría de los soldados eran asturianos. Infinidad de personas ignoran esto. La mitad de los habitantes han emigrado. -También es plural cuando el verbo se encuentra alejado del sujeto: La multitud desobedeció a la policía, pero a la primera carga huyeron despavoridos.
Peer comment(s):
agree |
Rosa Maria Duenas Rios (X)
: ¡Pensamos exactamente lo mismo, me ganaste por un minuto!
2 minutos
|
Bueno, siempre dicen que... great minds think alike ;o) Gracias, Rosa :-*
|
|
agree |
hecdan (X)
: y si no, para hacer menos engorroso el texto suelo utilizar 'el o los servicios son...' y sigo todo en plural; lo mismo para masculino/femenino, para evitar tantos paréntesis o /
4 minutos
|
Has encontrado la solución perfecta :) Yo destesto esos engorrosos paréntesis.
|
|
agree |
Julio Torres
4 minutos
|
Muchas gracias, Julio :O)
|
|
agree |
MPGS
: :)
42 minutos
|
4 KudoZ points awarded for this answer.
Comment: "Muchas gracias,Mariteri.. la sugerencia de hecdan me vino como anillo al dedo y me libré de tener que usar tantoss paréntesis. Tu enlace está buenísimo, como de costumbre."
1 minuto
es
diría
--------------------------------------------------
Note added at 3 mins (2005-08-03 16:27:16 GMT)
--------------------------------------------------
o: el servicio/ los servicios es/son
--------------------------------------------------
Note added at 4 mins (2005-08-03 16:28:12 GMT)
--------------------------------------------------
otro ejemplo: El/los código(s) que usó su proveedor no es/son válido(s) en la fecha de servicio
--------------------------------------------------
Note added at 4 mins (2005-08-03 16:28:45 GMT)
--------------------------------------------------
y otra manera
--------------------------------------------------
Note added at 6 mins (2005-08-03 16:30:14 GMT)
--------------------------------------------------
el último ejemplo me gusta más
--------------------------------------------------
Note added at 3 mins (2005-08-03 16:27:16 GMT)
--------------------------------------------------
o: el servicio/ los servicios es/son
--------------------------------------------------
Note added at 4 mins (2005-08-03 16:28:12 GMT)
--------------------------------------------------
otro ejemplo: El/los código(s) que usó su proveedor no es/son válido(s) en la fecha de servicio
--------------------------------------------------
Note added at 4 mins (2005-08-03 16:28:45 GMT)
--------------------------------------------------
y otra manera
--------------------------------------------------
Note added at 6 mins (2005-08-03 16:30:14 GMT)
--------------------------------------------------
el último ejemplo me gusta más
+2
5 minutos
El(los) servicio(s) es(son) provisto(s) tal como está(n)
Si quieres que toda la frase concuerde en singular y en plural, así es como yo la escribiría.
--------------------------------------------------
Note added at 16 mins (2005-08-03 16:40:53 GMT)
--------------------------------------------------
Efectivamente, coincido en queda algo cargado y el estilo es antiguo porque en los documentos actuales ya no se ve tanto, pero eso no le quita lo correcto. Para simplificarlo, yo diría \"El servicio o los servicios son provistos tal como están...\" y tal vez así también pudiera resolverse el problema de concordancia.
--------------------------------------------------
Note added at 17 mins (2005-08-03 16:41:33 GMT)
--------------------------------------------------
Justo lo que dice Hecdan.
--------------------------------------------------
Note added at 16 mins (2005-08-03 16:40:53 GMT)
--------------------------------------------------
Efectivamente, coincido en queda algo cargado y el estilo es antiguo porque en los documentos actuales ya no se ve tanto, pero eso no le quita lo correcto. Para simplificarlo, yo diría \"El servicio o los servicios son provistos tal como están...\" y tal vez así también pudiera resolverse el problema de concordancia.
--------------------------------------------------
Note added at 17 mins (2005-08-03 16:41:33 GMT)
--------------------------------------------------
Justo lo que dice Hecdan.
Discussion
"El presente contrato(s) pierde(n) vigencia si su(s)perro(s)o gato(s) se lo(s)comen(n"