Jan 15 20:59
4 mos ago
inglés term
main in, man on and man out of the loop
inglés al español
Técnico/Ingeniería
Fuerzas Armadas / Defensa
Naval warfare
The CMS with its infrastructure will keep its prime role as an integration hub and provider of cyber security. It will act as the key to cooperative engagement, developing optimisation, shorter decision loops, shared pictures and assisting in man in-, man on- and man out of the loop designs and functionalities.
Proposed translations
(español)
3 | sistemas de armas que requieren participación humana (semiautónomo), bajo supervisión humana, |
Richard Velazquez
![]() |
Proposed translations
7 horas
inglés term (edited):
man in, man on and man out of the loop
sistemas de armas que requieren participación humana (semiautónomo), bajo supervisión humana,
(autonomía supervisada) y (completamente) autónomo.
Human-in-the-Loop: Armas que requieren de la participación humana tanto para seleccionar los objetivos como para, llegado el caso, atacarlos. Este sería el caso más básico de un UGV (Unmanned Ground Vehicle) dotado de un arma como pueda ser una ametralladora de 12,70, pero sin ninguna capacidad de Inteligencia Artificial (IA) que le permita distinguir posibles objetivos, poder que queda en manos de su operador. Es también el caso de los robots utilizados por los equipos de desactivación de explosivos, aparatos que permiten manejar los bultos sospechosos sin poner en peligro vidas, pero obedecen en todo momento a las órdenes del TEDAX a sus mandos.
Human-on-the-Loop: Sistemas capaces de discriminar objetivos, fijarlos e incluso atacarlos por sí mismos pero que, en todo momento, se encuentran bajo supervisión humana, de tal forma que un operador puede, en cualquier momento, intervenir sobre las decisiones que toma el sistema, corrigiendo posibles errores. Es el caso más común y en él podemos englobar desde los drones de observación y ataque (como el MQ-9 Reaper) o UGVs armados (como el TheMIS). En ambos casos, poseen autonomía a la hora de moverse, pudiendo llegar por sí mismos a la zona designada y son capaces de encontrar objetivos, pero no pueden utilizar su armamento sin intervención humana.
Human-out-of-the-Loop: Este último caso es el que todos entendemos por sistema autónomo, aunque como veamos la cuestión no es tan simple. Se trata de sistemas de armas que no están sujetos a control humano y que, por tanto, dependen únicamente de su programación y de la sensibilidad de sus sistemas para encontrar objetivos, seleccionarlos, establecer el orden del ataque y, en su caso, proceder a él.
Sin embargo, no es, ni de lejos, la única clasificación posible. Por ejemplo, modelos como el propuesto por Noel Sharkey nos hablan de cinco niveles de autonomía:
El humano toma parte en la selección de los objetivos y da la orden de ataque.
El Programa sugiere posibles objetivos alternativos y el Humano elige entre ellos y da la orden de ataque.
El Programa selecciona el objetivo y el Humano da la orden de ataque (o no).
El Programa selecciona un objetivo y el Humano cuenta con un tiempo limitado para cancelar dicho ataque antes de que se lleve a efecto.
El Programa selecciona el objetivo e inicia el ataque sin intervención humana.
También hay clasificaciones relacionadas con la complejidad
--------------------------------------------------
Note added at 7 horas (2025-01-16 04:09:20 GMT)
--------------------------------------------------
https://www.revistaejercitos.com/articulos/armas-autonomas-u...
Human-in-the-Loop: Armas que requieren de la participación humana tanto para seleccionar los objetivos como para, llegado el caso, atacarlos. Este sería el caso más básico de un UGV (Unmanned Ground Vehicle) dotado de un arma como pueda ser una ametralladora de 12,70, pero sin ninguna capacidad de Inteligencia Artificial (IA) que le permita distinguir posibles objetivos, poder que queda en manos de su operador. Es también el caso de los robots utilizados por los equipos de desactivación de explosivos, aparatos que permiten manejar los bultos sospechosos sin poner en peligro vidas, pero obedecen en todo momento a las órdenes del TEDAX a sus mandos.
Human-on-the-Loop: Sistemas capaces de discriminar objetivos, fijarlos e incluso atacarlos por sí mismos pero que, en todo momento, se encuentran bajo supervisión humana, de tal forma que un operador puede, en cualquier momento, intervenir sobre las decisiones que toma el sistema, corrigiendo posibles errores. Es el caso más común y en él podemos englobar desde los drones de observación y ataque (como el MQ-9 Reaper) o UGVs armados (como el TheMIS). En ambos casos, poseen autonomía a la hora de moverse, pudiendo llegar por sí mismos a la zona designada y son capaces de encontrar objetivos, pero no pueden utilizar su armamento sin intervención humana.
Human-out-of-the-Loop: Este último caso es el que todos entendemos por sistema autónomo, aunque como veamos la cuestión no es tan simple. Se trata de sistemas de armas que no están sujetos a control humano y que, por tanto, dependen únicamente de su programación y de la sensibilidad de sus sistemas para encontrar objetivos, seleccionarlos, establecer el orden del ataque y, en su caso, proceder a él.
Sin embargo, no es, ni de lejos, la única clasificación posible. Por ejemplo, modelos como el propuesto por Noel Sharkey nos hablan de cinco niveles de autonomía:
El humano toma parte en la selección de los objetivos y da la orden de ataque.
El Programa sugiere posibles objetivos alternativos y el Humano elige entre ellos y da la orden de ataque.
El Programa selecciona el objetivo y el Humano da la orden de ataque (o no).
El Programa selecciona un objetivo y el Humano cuenta con un tiempo limitado para cancelar dicho ataque antes de que se lleve a efecto.
El Programa selecciona el objetivo e inicia el ataque sin intervención humana.
También hay clasificaciones relacionadas con la complejidad
--------------------------------------------------
Note added at 7 horas (2025-01-16 04:09:20 GMT)
--------------------------------------------------
https://www.revistaejercitos.com/articulos/armas-autonomas-u...
Reference comments
31 minutos
Reference:
Ver referencia de Charles Davis en https://bit.ly/
En otra pregunta tuya.
https://en.wikipedia.org/wiki/Human-in-the-loop
--------------------------------------------------
Note added at 33 mins (2025-01-15 21:33:09 GMT)
--------------------------------------------------
La dirección, incluso abreviada, no cupo.
Anexo dirección completa:
https://www.proz.com/kudoz/english-to-spanish/military-defen...
https://en.wikipedia.org/wiki/Human-in-the-loop
--------------------------------------------------
Note added at 33 mins (2025-01-15 21:33:09 GMT)
--------------------------------------------------
La dirección, incluso abreviada, no cupo.
Anexo dirección completa:
https://www.proz.com/kudoz/english-to-spanish/military-defen...
Peer comments on this reference comment:
agree |
Richard Velazquez
6 horas
|
Gracias.
|
|
agree |
Víctor Zamorano
: Eso es
10 horas
|
Gracias.
|
Something went wrong...