En qué están trabajando los traductoresComparta información sobre el proyecto en el que está trabajando para promocionar el trabajo que hace y controlar su historial de proyectos a lo largo del tiempo. Comente sobre esta función.
¿En qué proyecto de traducción está trabajando actualmente?
¿En qué consiste la función «En qué estoy trabajando»?La función «En qué estoy trabajando» es un nuevo servicio de ProZ.com que permite a los traductores compartir con otros traductores descripciones de los proyectos en los que están trabajando actualmente. ¿Por qué un traductor querría decir a los demás el tipo de trabajo que realiza?Tal vez por razones sociales y para establecer contactos. O quizás para establecer un historial de los proyectos que haya realizado, ya sea para su propia referencia o para que otros conozcan el tipo de trabajo que realiza. ¿Qué tipo de contenido resulta adecuado mencionar en la sección «En qué estoy trabajando»?La función «En qué estoy trabajando» se ofrece específicamente para compartir información sobre los proyectos en los que se está trabajando. Se ruega a los miembros que se abstengan de crear publicaciones que no estén relacionadas con los proyectos en los que están trabajando. ¿Qué pasa con los trabajos de carácter secundario, por ejemplo, la elaboración de facturas, marketing, etc? ¿También se puede publicar este tipo de cosas?No realmente. Esta función está pensada para compartir y registrar información solo sobre proyectos concretos de traducción (o interpretación) en los que se trabaje. Veo que aparecen términos en algunas publicaciones de la sección «En qué estoy trabajando». ¿De dónde provienen?Los traductores tienen la opción de incluir «términos representativos» en sus publicaciones de la sección «En qué estoy trabajando». Esto ayuda a dar a los demás una idea del tipo de trabajo que se está haciendo. ¿Dónde aparecen las publicaciones de la sección «En qué estoy trabajando»?Las publicaciones de la sección «En qué estoy trabajando» que se hacen en modo «público» pueden ser vistas por otros en las áreas de ProZ.com dedicadas a tal fin, la aplicación móvil de ProZ.com, TM-Town y otros sitios. Aparte de su visualización, ¿se utilizan de alguna manera las publicaciones de la sección «En qué estoy trabajando»?Los compradores de servicios que utilizan el directorio de ProZ.com pueden buscar traductores utilizando las palabras clave de las publicaciones que se han hecho públicas en la sección «En qué estoy trabajando». Los usuarios del directorio también pueden filtrar sus resultados de búsqueda a aquellos traductores que hayan utilizado «En qué estoy trabajando» para informar de que han trabajado en proyectos en los últimos 30 ó 90 días, etc. ¿Pueden otros reaccionar a las publicaciones en la sección «En qué estoy trabajando»?Se puede escribir una respuesta, así como utilizar una de las reacciones disponibles: «¡Genial!» y «Yo hago eso». También es posible ponerse en contacto en privado con los usuarios que han publicado algo a través de sus páginas de perfil. ¿Por qué alguien querría ponerse en contacto con un usuario que publica en la sección «En qué estoy trabajando»?Por ejemplo, un cliente podría estar buscando un traductor con su perfil y estar interesado en el tipo de trabajo que usted describe. De igual forma, un colega traductor podría sugerir un recurso útil para ese tipo de proyecto, para intercambiar experiencias y opiniones relacionadas, etc. ¿Quién puede crear una publicación en la sección «En qué estoy trabajando»?Solo los miembros profesionales de ProZ.com pueden publicar a través de ProZ.com. Los miembros de TM-Town pueden publicar a través de TM-Town. Los voluntarios de Translators without Borders pueden publicar a través de la plataforma del centro de traducción de esta organización. También es posible realizar una publicación a través de la aplicación móvil de ProZ.com y de los socios de API (por ejemplo, CafeTran). ¿Pueden los usuarios que no son miembros beneficiarse de alguna manera de esta función?Los usuarios que no son miembros pueden leer y reaccionar a las publicaciones hechas por otros. ¿Qué tipo de proyectos sería adecuado mencionar a través de la sección «En qué estoy trabajando»?Cualquier proyecto de traducción, en realidad. Cuanto más interesante o exigente sea el proyecto, más interesante puede ser su publicación. ¿Qué sucede con la información confidencial?No se debe compartir ninguna información confidencial. ¿Se moderan las publicaciones en la sección «En qué estoy trabajando»?Sí. Las publicaciones inapropiadas o que no estén relacionadas con proyectos de traducción o interpretación podrán ser eliminadas. Si publico algo en la sección «En qué estoy trabajando», ¿quién puede verlo?Cuando mencione un proyecto en la sección «En qué estoy trabajando», especifique si desea que la publicación sea pública o privada. Las publicaciones privadas sólo las puede ver usted (y, por lo tanto, sirven principalmente para llevar un registro personal). ¿Cómo se puede usar la sección «En qué estoy trabajando» para llevar un registro personal?Para utilizar la sección «En qué estoy trabajando» exclusivamente para mantener un registro, seleccione «privado» en la opción de compartir. Podrá consultar la lista de proyectos para recordar el trabajo que haya realizado anteriormente. ¿Desde dónde puedo usar la función «En qué estoy trabajando»?Puedes crear y leer publicaciones en la sección «En qué estoy trabajando» desde ProZ.com, la aplicación móvil de ProZ.com y TM-Town. |