This site uses cookies.
Some of these cookies are essential to the operation of the site,
while others help to improve your experience by providing insights into how the site is being used.
For more information, please see the ProZ.com privacy policy.
This person has a SecurePRO™ card. Because this person is not a ProZ.com Plus subscriber, to view his or her SecurePRO™ card you must be a ProZ.com Business member or Plus subscriber.
Afiliaciones
This person is not affiliated with any business or Blue Board record at ProZ.com.
inglés al español: Hypnotism, Medicine and the Problem of the Suggestible Subject in Late Nineteenth-century Britain
Texto de origen - inglés By 1907, when Trotter formulated his optimistic solution to the apparent chaos of human suggestibility, discussions of hypnotism in medical journals had been in retreat for several years. When Tuckey summed up the recent developments in hypnotic research
in the preface to the fifth edition of his textbook on hypnotism in 1907, he required only one sentence: ‘The seven years which have elapsed since the publication of the fourth edition of this work have not been marked by any striking development of hypnotic theory or practice.’62 By 1900, neither the dangerous implications of suggestibility nor the precise nature of hypnotism’s social effects had been resolved by hypnotism’s supporters. Physicians could not even establish consensus over the exact meaning and implications of ‘suggestive therapeutics’. Riven by internal disagreement, supporters of hypnotism increasingly turned their focus away from public medical debate to the safety and seclusion of private investigation.63
Traducción - español En 1907, Trotter formuló una solución optimista para el problema evidente de la sugestibilidad humana, pero ya entonces el debate sobre el hipnotismo en las revistas médicas había ido mermando con los años. Cuando Tuckey resumió los últimos avances de las investigaciones hipnóticas en el prefacio de la quinta edición de su libro de texto sobre el hipnotismo en 1907, no necesitó más que una frase: “Los siete años que han pasado desde la publicación de la cuarta edición de este trabajo no han arrojado ningún avance significativo ni en la teoría, ni en la práctica hipnótica” . Hacia el año 1900, ni las peligrosas implicaciones de la sugestibilidad, ni la naturaleza precisa de las consecuencias sociales del hipnotismo habían sido aclaradas por sus partidarios. Los médicos ni siquiera habían podido obtener consenso sobre el significado exacto y las implicancias de la “terapéutica sugestiva”. Desgastados por los desacuerdos internos, los partidarios del hipnotismo fueron abandonando el debate médico público para trabajar en la seguridad y el aislamiento de la investigación privada.
More
Less
Formación en el ámbito de la traducción
Bachelor's degree - Instituto Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández
Experiencia
Años de experiencia: 12 Registrado en ProZ.com: Nov 2011
inglés al español (Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández", verified) inglés al español (Traductora Literaria y Técnico Científica en Ing)
Adobe Acrobat, Microsoft 365, Microsoft Word, Amara, wordpress, Powerpoint, Trados Studio, XTM
CV/Resume
CV available upon request
Bio
Soy Traductora Literaria y Técnico-Científica en Inglés, recibida en el Instituto en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández", Buenos Aires, Argentina.
Desde 2015, soy traductora oficial de la IEA, Asociación Argentina de Eneagrama.
Desde 2012 colaboro con Global Voices, traduciendo artículos periodísticos.
Trabajo desde 2012 como freelancer, traduciendo informes, cartas, presentaciones, Power Points, artículos de investigación, manuales de uso, etc.