ProZ.com frequently asked questions


General

Main

  • 1 - ¿Qué es ProZ.com?

    ProZ.com: la comunidad. Es un grupo de profesionales de la lengua que comprende a traductores, intérpretes, compañías de traducción y sus clientes. ProZ.com: el sitio. Es un portal y un lugar de trabajo: aquí, miles de profesionales intercambian información sobre trabajos y terminología diariamente.
    ProZ.com: el equipo. Es un pequeño grupo de programadores y apasionados de los idiomas con oficinas en Nueva York (Estados Unidos), La Plata (Argentina) y Kharkiv (Ucrania), y que cuentan con la ayuda de moderadores voluntarios de todo el mundo.


  • 2 - ¿Cómo se pronuncia ProZ.com?

    En la sede principal en Nueva York, el equipo se refiere al sitio como proz-punto-com con el ProZ pronunciado exactamente como prouz o pros (como en profesionales). Pero algunos otros lo pronuncian proze-punto-com, prozed, prozeta, etc.


  • 3 - ¿Con quién debo comunicarme si necesito asistencia para completar mi perfil o para usar el sitio?

    Si necesita asistencia para construir un buen perfil o usar alguna función del sitio solicitud de asistencia. El personal del sitio lo asistirá con cualquier cosa que necesite. Puede comunicarse con algún integrante del equipo de asistencia haciendo clic en Enviar solicitud de asistencia en la página Centro de asistencia disponible debajo de la pestaña Acerca de.

    También puede comunicarse con un moderador del sitio en su idioma. Puede encontrar una lista de moderadores disponibles b>en esta página.


  • 4 - ¿Cuáles son los glosarios de Proz.com? ¿Cuántos glosarios hay en el sitio?

    Los glosarios de ProZ.com son glosarios que se pueden consultar, y están compuestos por términos traducidos y creados por los usuarios del sitio, o bien originados a partir de preguntas KudoZ o actividad GBK. Existen actualmente 4 tipos de glosarios en ProZ.com:


    1. Glosarios personales: son glosarios individuales creados por los usuarios del sitio.
    2. Glosarios públicos: una lista de glosarios individuales creados por todos los usuarios del sitio.
    3. El glosario abierto de KudoZ: un glosario de términos traducidos a través de la red de ayuda terminológica KudoZ.
    4. El glosario GBK: glosarios creados a partir de preguntas para la creación de glosarios KudoZ (GBK).

    Ver también:

    GlossPost es un foro de debate especializado para la divulgación de los glosarios, diccionarios y direcciones URL de bases de datos de terminología entre traductores.

    Cuando un usuario hace una pregunta KudoZ, y después de que se haya calificado la misma, tiene la opción de añadirla tanto al glosario KudoZ como al personal. Una vez que se haya agregado el término al glosario KudoZ, se puede encontrar con varios métodos de búsqueda, por ejemplo: búsqueda de KudoZ, glosarios de KudoZ, y búsqueda de glosarios en el menú de Kudoz. Una vez que el término KudoZ se agregó a su glosario personal, el término se vuelve parte de su glosario personal, y no de su glosario KudoZ. Puede crear un glosario o cargar uno ya hecho para construir su propia base terminológica, haciendo clic en el vínculo "editar términos", a la izquierda de la página de su perfil. Si desea eliminar o renombrar un glosario, haga clic en el vínculo Mi glosario debajo del menú Mi ProZ.com.


  • 5 - Mi país no figura en la lista o no se muestra correctamente.

    La página utiliza códigos ISO tanto para los idiomas como para los países detallados. Puede encontrar una lista de países y códigos ISO aquí.

    Si su país está en la lista ISO pero no aparece en la página o no está mencionado correctamente, notifique al personal enviando una solicitud de asistencia técnica.


  • 6 - ¿Puedo personalizar mi página principal?

    Sí. Hay varias áreas de la página de inicio que puede personalizar según sus preferencias, incluso los foros, los trabajos y la preguntas de KudoZ que se muestran.


    • KudoZ: haga clic sobre el enlace Personalizar para el recuadro de KudoZ en su página de inicio y siga los pasos que se detallan allí, o visite www.proz.com/kudoz e indique los pares de idiomas o el criterio con el que desea que se filtren sus preguntas y haga clic en Ver las preguntas (y guardar la configuración). Tenga en cuenta que para mostrar varios pares de idiomas, estos deben ser pares de idiomas que ya haya agregado en su perfil. Si necesita agregar un par de idiomas en su perfil, puede hacerlo desde la pestaña Actualizar perfil.
    • Trabajos: haga clic sobre el enlace Personalizar para el recuadro de trabajos en su página de inicio y siga los pasos que se detallan allí, o visite www.proz.com/language-jobs e indique los pares de idiomas o el criterio con el que desea que se filtren sus trabajos y haga clic en Buscar trabajos (y guardar la configuración). Tenga en cuenta que para mostrar varios pares de idiomas, estos deben ser pares de idiomas que ya haya agregado a su perfil. Si necesita agregar un par de idiomas en su perfil, puede hacerlo desde la pestaña Actualizar perfil.
    • Foros: haga clic sobre el enlace Personalizar para el recuadro de foros en su página de inicio y siga los pasos que se detallan allí para seleccionar qué foros y publicaciones aparecerán en su página de inicio. Recuerde que si seleccionó muchos foros en su página de inicio, es posible que no se muestren todas las contribuciones.


    • 7 - ¿Puedo acceder a ProZ.com desde mi sitio web?

      ¡Sí! Son bienvenidos los enlaces a ProZ.com desde su sitio web. Puede encontrar algunos enlaces e imágenes prácticas para incluir en su página web aquí.
      Tenga en cuenta que cuando agregue un enlace a ProZ.com, le pedimos que no muestre las páginas de ProZ.com alojadas en los marcos de su propio sitio.


    • 8 - ¿Cómo puedo ponerme en contacto con el personal de ProZ.com?

      La forma más rápida, eficaz (y preferida por el personal de ProZ.com) de comunicarse con ProZ.com es a través de una solicitud de asistencia técnica. Los comentarios y sugerencias, así como los informes de problemas y solicitudes de asistencia deberán enviarse utilizando el formulario de envío de solicitud de asistencia técnica.

      La mayoría de los mensajes del Sistema son enviados desde la dirección [email protected]. Esta no es una dirección válida, y toda respuesta se borrará automáticamente. Envíe una solicitud de asistencia técnica en su lugar.

    • 8.1 - ¿Dónde puedo ver mis solicitudes de asistencia anteriores?

      Busque debajo de la pestaña Mi ProZ.com en la parte superior de la página,Mis solicitudes de asistencia.



    • Main - Top


    • 9 - I am having issues with the site. How can I identify the source?

      The troubleshooting steps described here can help you test issues with ProZ.com, as well as most other websites.


      1. Try a different browser, for example, Chrome instead of Opera.
      2. Try a different device, for example, your cellphone instead of your computer.
      3. Try a different network, for example, your mobile network instead of your home's Internet service.

      You may also be able to identify the issue using your browser's developer console.

      You should be able to open the console by right-clicking the page, using the "Inspect" option and heading to the "Console" tab; by pressing F12 or Ctrl+Shift+J, or by searching within your browser's main menu.

      Once you have the console open, load the page that's causing you trouble, and try the action again. Any errors during page load or command execution should be displayed in the console.

      This is roughly the console looks like:

    • 9.1 - Possible solutions to issues with your browser:

      If changing your browser works, try the following possible solutions:


      1. Certain forms or pages may require cookies, so make sure that cookies are enabled. If they aren't, enable them, then close and re-open your browser, and try again.
      2. Clear your caché and cookies. After you've wiped your navigation data, close and re-open your browser, and try again.
      3. Make sure your in-browser ad-block isn't preventing the page from fully loading. You can do this by disabling it momentarily, or whitelisting the website's domain.
      4. Uninstall and re-install your browser completely. In certain cases, a problem during installation may cause long-term glitches that may not be solved otherwise.


    • 9.2 - Possible solutions to issues with your device:

      If changing your device works, but changing browsers within the same device doesn't, try the following possible solutions:


      1. firewall, anti-malware or anti-virus software may be incorrectly blocking some function of the site. Try whitelisting the website domain.
      2. A virus or other kind of malware may be affecting your device's function. Try running a complete virus and malware scan.
      3. A software update or error during installation may have caused registry issues in your operating system. Depending on which OS you use, you can try your device's registry cleanup tool, or take it to a professional for revision.


    • 9.3 - Possible solutions to issues with your network:

      If changing your network works, it's most likely an issue with your Internet Service Provider. You may need to contact them, or utilize a VPN service to bypass local ISP restrictions.



    • Main - Top


    • 10 - ¿Cómo puedo borrar la memoria caché de mi navegador?

      La mayoría de los navegadores almacenan una copia local de las páginas web en su disco duro o en la memoria para acelerar la carga de páginas web visitadas con anterioridad. A esto se lo denomina el cachéde esas páginas. Muchas veces, el navegador no reconoce que una nueva versión de una página está disponible y muestra la antigua versión.

      Para reemplazar la memoria caché del navegador, intente volver a cargar una página web pulsando la tecla F o haciendo clic en Actualizar o Cargar página de nuevo. De no funcionar, intente limpiar su memoria caché, siguiendo las instrucciones de esta página externa.

      Si continúa teniendo problemas que puedan ser causados por el almacenamiento de la memoria caché, es posible que necesite modificar la configuración de la memoria caché de su navegador. Ingrese a esta página externa para obtener más información acerca de cómo modificar la configuración de la memoria caché de su navegador.


    • 11 - ¿Cómo hago para realizar una captura de pantalla y adjuntarla a la solicitud de asistencia?

      Una captura de pantalla es una imagen de la pantalla de su computadora tal y como la ve en este momento. Es útil para mostrársela al personal de asistencia para ilustrar un problema que tenga. Si envió una solicitud de asistencia o si está por hacerlo y necesita adjuntar una imagen de la página que está viendo para ejemplificar una situación, solo visite la página que desea copiar y haga clic en Impr Pant o Prnt Scrn (esta tecla se encuentra en la esquina superior derecha de su teclado). Esto guardará una copia de la página que está viendo en la memoria de su computadora.

      Después abra el programa Paint (Inicio > Programas > Accesorios > Paint) y seleccione Pegar desde la opción Editar en el menú superior. Esto copiará la imagen que copió en el paso anterior en el archivo Paint. Por último, guarde el archivo como .jpg en su computadora y adjúntelo a su solicitud de asistencia haciendo clic en Navegar en la sección Archivo adjunto de la solicitud de asistencia y buscando el archivo en el sistema de archivos de su computadora. Una vez que el archivo se haya adjuntado y todos los otros campos de la solicitud de asistencia estén completos (Categoría, Tema y Descripción ), haga clic en Enviar.


    • 12 - ¿Cómo puedo conseguir los encabezados de un mensaje de correo?

      Consulte esta PF del sitio SpamCop para obtener información acerca de cómo ver los encabezados completos de un mensaje de correo electrónico.


    • 13 - ¿Cómo se determina la aleatoriedad de los traductores destacados?

      El algoritmo de selección es absolutamente aleatorio y no se inclina a favor de ningún individuo en particular. Las protecciones son específicas para la frecuencia de exhibición en relación a una desviación brusca de la media.

      Específicamente, la frecuencia de exhibición se compara al número promedio de veces en que un traductor fue destacado, si un perfil seleccionado de manera aleatoria se mostró más de dos veces que el promedio, entonces se seleccionará otro perfil que reúna los requisitos.


    • 14 - ¿Qué son los enunciados ad-hominem y por qué la regla general del sitio #2 los prohíbe?

      Según la definición del diccionario Merrian-Webster, un ad-hominem es un ataque dirigido a la personalidad de un adversario, en lugar de contra los alegatos efectuados.

      La razón por la cual enunciados "ad-hominem" no se permiten es que tienden, al menos en los foros de ProZ.com, a degenerarse en el discurso. Debido a que la solución para los problemas o temas relacionados con la traducción, por lo general, no requieren de un enunciado ad hominem, esta restricción en contra de ellos no desmerece los propósitos de los foros. Por el contrario, no permitir enunciados ad hominem tiene el efecto de volver a poner la atención en estos temas.


    • 15 - Tengo una queja en cuanto a la aplicación de las leyes u otras acciones por parte de los moderadores o del personal del sitio, ¿dónde puedo dejar constancia?

      Si tiene un problema, queja o pregunta sobre las acciones emprendidas por el personal del sitio o los moderadores para hacer cumplir las reglas, comuníquese con algún integrante del sitio a través del centro de asistencia. Cuando sea necesario, solicitudes de este tipo se elevarán a un supervisor. Las solicitudes de clarificaciones sobre las reglas del sitio y sobre el cumplimiento de las reglas deben hacerse a través de este canal y no deben publicarse en los foros.


    • 16 - ¿Está permitido interactuar con amigos, familiares o colaboradores cercanos en ProZ.com?

      Siguiendo la regla general del sitio #2, si bien los amigos, familiares o colaboradores cercanos pueden participar simultáneamente en ProZ.com, dicha participación no puede hacerse entre esos perfiles para mantener cierto nivel de transparencia. Los amigos, familiares o colaboradores cercanos están invitados a participar en KudoZ, discutir temas de interés en el foro, dejar comentarios sobre los proveedores de servicios o clientes. Sin embargo, esta interacción no debe hacerse para obtener ventajas injustas.

      En los casos en que se sospeche de la existencia de una interacción inadecuada, el personal del sitio aplicará la regla general #2 según convenga para asegurar la equidad.


    • 17 - ¿Cómo puedo publicar mis comentarios en la página Testimonios?

      Su opinión sobre el sitio es bienvenida y puede compartirla a través de una solicitud de asistencia. Sin embargo, debe saber que no todos los comentarios que se reciben se agregan a la página de testimonios.


    • 18 - Localización y grupos de caracteres

    • 18.1 - Veo el sitio en un idioma que no entiendo. ¿Qué pasó?

      En la esquina inferior derecha de la página de inicio hay un menú desplegable. Para cambiar el idioma del sitio, haga clic en el menú desplegable y elija el idioma que desea.



      Puede encontrar todos los idiomas que están disponibles para localización y cambiar su configuración en esta página.


    • 18.2 - ¿Qué opciones de caracteres (cirílico, etc.) puedo usar en el sitio?

      El sitio de ProZ.com no distingue entre conjuntos de caracteres distintos. El texto introducido se muestra tal y como se escribió, incluyendo el mismo conjunto de caracteres.

      Los traductores pueden experimentar problemas para visualizar determinados conjuntos de caracteres en la página. Estos problemas no están relacionados con ProZ.com y deben corregirse desde el navegador o el sistema operativo. La forma de hacerlo varía pero generalmente se resuelve especificando manualmente el conjunto de caracteres a mostrar en la página utilizando el menú Conjunto de caracteres o Codificación de caracteres en el navegador, o instalando el carácter necesario en el navegador o nivel del sistema operativo. Para obtener más información, consulte su documentación local.

      A menudo surgen preguntas acerca de cómo mostrar distintos conjuntos de caracteres en los Foros de ProZ.com, por lo que podrá explorar los archivos para encontrar ayuda al respecto. Antes de hacer una pregunta en el foro, consulte siempre los archivos de las discusiones, ya que es muy probable que alguien haya realizado la misma pregunta.


    • 18.3 - El texto del sitio no se muestra correctamente en mi idioma. ¿Qué debo hacer?

      Si encuentra problemas con la codificación de caracteres o algún texto en el sitio no se muestra correctamente, asegúrese de que el buscador reconoce que la página está en Unicode. Puede revisarlo dirigiéndose a Ver y haciendo clic en Codificación desde el menú principal en su buscador.

      Si el problema persiste, envíe una solicitud de asistencia y especifique la opción de codificación seleccionada en su buscador, para que así los integrantes del equipo de asistencia puedan investigar sobre el problema.


    • 18.4 - La localización en mi idioma es inconsistente o considero que hay un error en la localización del sitio a mi(s) idioma(s). ¿Qué puedo hacer?

      Gracias por su voluntad de ayudar. Si considera que hay un error en la localización de cualquier parte del sitio, envíe una solicitud de asistencia técnica, elija la categoría Localización del menú desplegable o comuníqueselo a uno de los coordinadores que aparecen en la parte inferior del sitio en la versión localizada. Para obtener más información sobre la iniciativa de localización de ProZ.com, visite está página.


    • 18.5 - ¿Cómo maneja ProZ.com las opciones de caracteres?

      Originalmente, ProZ.com no especificaba un conjunto de caracteres en sus páginas, lo que permitía ingresar texto en cualquier codificación específica del lenguaje utilizado. Lamentablemente, esta política no permitió que el sitio fuera fácil de ver, sobre todo en los idiomas en las que no existe una única codificación de caracteres estándar, como el japonés.

      Para mitigar este problema, ProZ.com inició una política para migrar la página a la utilización de Unicode como la codificación de caracteres estándar para todo el sitio. A partir de febrero de 2006, algunas partes del sitio comenzaron a ser convertidas para el uso de Unicode y se comenzaron a convertir los datos más antiguos en texto Unicode de trabajo.


    • 18.6 - ¿Cómo puedo establecer la codificación de caracteres usada en mi navegador?

      La mayoría de los navegadores le permiten ver una página en la codificación elegida seleccionando Ver> Codificar del menú principal del buscador. Es importante destacar, sin embargo, que su elección de codificación puede no quedarse fija; es decir, cuando visite otra página, la codificación puede cambiar y podría necesitar establecer nuevamente la codificación de caracteres del navegador.


    • 18.7 - ¿Qué es Unicode?

      Para entender lo que es un Unicode, es importante entender el concepto detrás de una opción de caracteres.



      Cuando el texto se agrega en una computadora y se almacena, éste se almacena en un código binario como todos los datos que se almacenan en el equipo. Una opción de caracteres es esencialmente una tabla que le indica a la computadora cómo la versión binaria del texto se convierte en caracteres reales que aparecen en pantalla. La mayoría de las opciones de caracteres sólo tienen espacio para un máximo de 255 caracteres, por lo que originalmente cada familia de lenguajes tendrá su propia opción de caracteres propios que mapean los datos registrados en los caracteres del alfabeto del lenguaje o los símbolos.



      Ya que las opciones de caracteres eran propias de los lenguajes que comparten símbolos iguales y no eran a menudo más de una opción de caracteres para un lenguaje determinado, el intercambio de texto entre las computadoras es cada vez más difícil a medida que Internet y los intercambios internacionales se incrementaron.



      Para resolver este problema, se ha creado la opción de caracteres Unicode La intención de Unicode es ofrecer una opción de caracteres que contenga una forma de representar todos los caracteres de diferentes idiomas que sean posibles. Para la mayoría de las personas, los detalles técnicos no son importantes, lo importante es que con Unicode es posible la visualización de casi todos los caracteres en la misma página o documento sin tener que preocuparse de que el las opciones de caracteres deba ser utilizado.


    • 18.8 - ¿Por qué debería utilizar Unicode?

      En pocas palabras, Unicode es el estándar de la industria informática más utilizado para la codificación de caracteres. Conforme pasa el tiempo, la necesidad de intercambiar el texto en múltiples idiomas se ha convertido en algo cada vez más importante. Para comunidades multilingües internacionales como la de ProZ.com, esta constituye una tecnología absolutamente indispensable.

      Estos son solo algunos de los posibles textos que pueden mostrarse al mismo tiempo utilizando Unicode:

      Árabe – يونكود
      Cirilico - Юникод
      Griego - Γιούνικοντ
      Chino - 统一码
      Hebreo - יוניקוד
      Japonés - ユニコード
      Devanagari – यूनिकोड


    • 18.9 - Este texto está en Unicode, ¿por qué aparecen como signos de interrogación o símbolos de caracteres faltantes?

      Hay dos razones por las cuales esto podría estar ocurriendo:



      La primera es que, si bien Unicode es un conjunto de caracteres que le dice a su computadora los caracteres que debe mostrar, su equipo aún necesita una fuente para determinar cómo se ven estos caracteres realmente. La mayoría de las computadoras modernas vienen con todas las fuentes Unicode para los idiomas más utilizados, pero hay algunos que necesitan que se agregue su propia fuente.



      Las fuentes para algunas secuencias de comandos menos utilizadas en Unicode se pueden encontrar aquí.



      La otra razón por la que este texto es ilegible es que no es verdaderamente Unicode. Cuando un navegador moderno recibe un texto que no es Unicode pero está esperando un Unicode, hará todo lo posible para convertir ese texto en Unicode, pero dependiendo del conjunto de caracteres original, puede que esto no sea posible. El resultado es un texto que utiliza conjunto de caracteres Unicode ya que fue traducido incorrectamente y carece de significado.


    • 18.10 - No puedo iniciar sesión, y mi nombre de usuario o contraseña contiene caracteres no ASCII.

      Debido a que las formas de inicio de sesión de ProZ.com ahora requieren que los nombres de usuario y contraseñas estén en Unicode, si su nombre de usuario o la contraseña que indicó contienen caracteres que no son Unicode, es posible que no pueda iniciar sesión.

      Si conoce la codificación en la que se almacenan su nombre de usuario y contraseña, visite la página de inicio de sesión para caracteres que no son Unicode, configure su navegador para utilizar la codificación correcta, e inicie sesión (Ver esta Pregunta Frecuente para aprender a configurar la codificación de caracteres en su navegador).

      Si no sabe la codificación original de su nombre de usuario y contraseña, o si todavía tiene problemas para iniciar sesión, puede cambiar su nombre de usuario y contraseña para usar caracteres Unicode, siguiendo las instrucciones detalladas aquí.


    • 18.11 - Mi nombre aparece ilegible en algunas partes del sitio. ¿Cómo lo puedo corregir?

      Si su nombre no se ve correctamente en algunas partes del sitio, es porque el mismo pudo haberse guardado en un conjunto de caractéres distinto al de Unicode. Si ese es el caso, debajo de su nombre en su pagina de perfil podrá ver un enlace para transformar su nombre a Unicode. Haga clic en el enlace y siga las instrucciones en las páginas siguientes. (Si su identidad ya ha sido verificada , al transformar su nombre a Unicode mediante este método no provocará que la verificación de su identidad se anule).


    • 18.12 - Mis datos aparecen ilegibles en algunas partes del sitio. ¿Cómo lo puedo arreglar?

      Si sus datos aparecen ilegibles en algunas partes del sitio, puede ser porque los mismos no se codificaron con Unicode. Intentamos que, en gran parte del sitio, la transformación de los datos a Unicode sea automática, siempre y cuando sea posible. Por lo tanto, sus datos pueden aparecer legibles en algunas áreas pero ilegibles en otras. Para hacer que sus datos se muestren correctamente en todo el sitio, sencillamente debe corregirlos usando el formulario de edición para los datos. Los nuevos datos que suministre de ahora en adelante deben codificarse automáticamente usando Unicode y por consiguiente, deben aparecer correctamente en todo el sitio.


    • 18.13 - ¿Qué son estos íconos de verificación y flechas que aparecen junto al texto en todo el sitio?

      Como no todos los datos en ProZ.com están codificados usando Unicode, estamos intentando trasformar automáticamente datos no Unicode a Unicode como se muestra. Esta transformación no siempre es exacta, debido a que es preciso que el sistema adivine la codificación del texto original. El botón y el permiten a los visitantes decirle al sistema si transformó la información correctamente.



      Si el texto que precede a los botones aparece ilegible, entonces haga clic en el ícono para ayudar al sistema a determinar la transformación correcta de los datos.



      Si el texto se muestra correctamente, haga clic en el ícono para decirle al sistema que ha acertado correctamente.



    • Main - Top


    • 19 - Localization (L10n)

    • 19.1 - What is the ProZ.com localization effort?

      The ProZ.com site is translated (localized) from English into other languages by a team of volunteers selected form among ProZ.com members. This is referred to as the ProZ.com localization effort.


    • 19.2 - ¿Dónde puedo encontrar la página de localización?

      Puede encontrar la página de localización principal en el menú del sitio, bajo la pestaña Acerca de, en Localización


    • 19.3 - Me gustaría ayudar a localizar ProZ.com a mi lengua materna. ¿Qué debo hacer?

      Visite la página de localización. Según la información en su perfil, la página mostrará el equipo de localización al que puede unirse. Para enviar una solicitud para unirse al equipo, haga clic en el enlace enviar solicitud para unirse, tal y como se muestra en el ejemplo de abajo:


    • 19.4 - ¿Cómo se seleccionan los integrantes del equipo de localización?

      Los traductores que deseen localizar el sitio a sus idiomas nativos deben enviar una solicitud para unirse al equipo a través del ProZ.com support center.

      Se le da preferencia a los voluntarios de localización que sean miembros del sitio, pues la membresía representa un cierto nivel de dedicación al sitio que se considera un aspecto importante dentro de los criterios, y también le permite al integrante del equipo de localización entender las herramientas y funciones del sitio que pueden no estar disponibles para los usuarios que no son miembros y ayudar así a otros miembros. Otro factor importante es el perfil del candidato.

      Mientras más completo esté el perfil, más posibilidades tendrá. Algunos de los factores que se toman en cuenta son: lo completo que esté el perfil, niveles de participación en el sitio, credenciales informadas (y verificadas por el personal del sitio), la participación en KudoZ, entre otros. También es importante la participación en la Red de profesionales Certified PRO de ProZ.com.


    • 19.5 - ¿Cómo se organizan los equipos de localización?

      Hay un equipo de localización por cada idioma al que el sitio se traduce. Cada equipo de localización puede organizarse en alguna de estas dos formas:


      1. Un equipo puede estar conformado por un líder de equipo y otros integrantes de equipos.
      2. Un equipo de localización puede estar conformado de sólo integrantes del equipo.


    • 19.6 - ¿Los miembros del equipo de localización reciben reconocimiento?

      Sí, por cada palabra traducida o revisada, los miembros del equipo reciben browniz que pueden intercambiar por membresía. Los localizadores reciben el reconocimiento en sus perfiles a través de la leyenda: Este traductor está colaborando con la localización de ProZ.com al {language}. Este mensaje aparece cuando se han traducido al menos 1000 palabras.

      Lea este artículo para enterarse de los beneficios de localizar ProZ.com a su lengua materna.


    • 19.7 - ¿Cómo puedo cambiar el idioma en que veo el sitio?

      En la esquina inferior derecha de la página de inicio hay botón que indica sus parámetros actuales de localización. Para cambiar el idioma del sitio, haga clic en el botón y elija el idioma deseado.



      Puede encontrar todos los idiomas disponibles para localización y cambiar su configuración en esta página.


    • 19.8 - La versión localizada del sitio tiene un significado diferente respecto a la versión en inglés. ¿Cuál debo observar?

      En caso de cualquier problema en cuanto a la interpretación del texto en cualquier sección del sitio, prevalecerá la versión en el idioma oficial de ProZ.com (inglés). Si encuentra grandes diferencias en términos de significado, envíe una solicitud de asistencia o comuníquese con el líder del equipo de localización.



    • Main - Top


    • 20 - Hora y fecha

    • 20.1 - ¿Qué huso horario tiene ProZ.com?

      Como configuración predeterminada, todos los husos horarios se muestran en GMT. Sin embargo, los usuarios registrados pueden ver la hora en su huso horario de preferencia.

      Para configurar su huso horario, haga clic en la hora y la fecha que se muestra en la esquina derecha de cada página.

      También puede ir a la pestaña Actualizar perfil, en su información de contacto, y después ir a la opción cambiar su ubicación. Allí, encontrará un enlace para establecer sus preferencias de huso horario.


    • 20.2 - ¿Cómo puedo ver las fechas en mi propio huso horario y mi formato de elección?

      Puede cambiar la manera en que se muestran las fechas y horas en ProZ.com ajustando sus preferencias para mostrar la fecha y la hora. Además de configurar el huso horario, puede especificar también si prefiere ver las horas usando el reloj de 12 o la hora militar, por ejemplo.



      Para editar sus preferencias de fecha y hora, haga clic en el enlace de huso horario en la hora actual que se muestra en la parte superior de cada página. También puede editarlo desde su editor de perfil y desde muchos otros lugares.


    • 20.3 - ¿Qué huso horario debo elegir? ¿Por qué hay tantas zonas horarias en mi país?

      En algunos países se pueden elegir varios husos horarios diferentes. A menudo, esto se debe a que diferentes regiones de un país siguen reglas distintas sobre cuándo ajustar los relojes para el horario de verano (o si se debe observar o no).


      1. Si se enumeran varios husos horarios para su país, elija el que tiene el ajuste GMT que concuerde con su horario actual.

      2. Si hay más de un huso horario en su ajuste GMT, elija el huso horario asociado con la ciudad metropolitana grande más cercana. Se realizaron algunos intentos para indicar los husos horarios más comunes en estos casos.
      3. Si se encuentra en una jurisdicción con reglas de horario de verano que son inusuales para su área, es muy probable que ya esté al tanto de ello, y debe elegir el huso horario que indique esta región especial.

      Si aún no está seguro de cuál huso horario debe elegir, envíe una solicitud de asistencia.


    • 20.4 - ¿Cómo se maneja el horario de verano (DST, en inglés)?

      Los cambios de horario debidos a los horarios de verano deben manejarse de manera automática, si su zona horaria se configuró de manera correcta. ProZ.com usa la base de datos de dominio público "zoneinfo" para seguir las reglas de horarios de verano en distintas jurisdicciones. Consulte esta página para obtener más detalles.

      Si no desea esperar hasta que la base de datos con las zonas horarias se actualice con los nuevos datos para los cambios automáticos "DST", puede, de manera temporal, elegir una zona horaria diferente con el ajuste GMT correcto. Para hacerlo, vaya a sus preferencias de horario/fecha, debajo del menú desplegable con la lista de zonas horarias, y haga clic en Mostrar todos. Después seleccione alguna de las otras zonas horarias etiquetadas como suyas. Por ejemplo, si su zona horaria es GMT+5 y cambia a GMT+6 por el horario de verano (DST), puede seleccionar de manera temporal una zona horaria que sea GMT+6.


    • 20.5 - ¿Qué es el GMT?

      GMT quiere decir Greenwich Mean Time (Tiempo Medio de Greenwich), lo cual se refiere a un horario estándar basado en el Tiempo Atómico Internacional también conocido como Tiempo Universal Coordinado (UTC, en inglés). Los husos horarios mundiales pueden expresarse como ajustes positivos o negativos de GMT.


    • 20.6 - ¿Qué es un archivo calendar (.ics)?

      iCalendar es un formato de archivo de computadora que permite a los usuarios de Internet enviar solicitudes de reuniones y tareas a otros usuarios, vía e-mail o compartiendo archivos con una extensión de .ics. Los enlaces Agregar a calendario en varios lugares del sitio le permiten descargar un archivo .ics (iCalendar) relacionado. iCalendar es un formato de archivo estándar industrial para especificar calendarios y entradas de calendario, y está soportado por muchas aplicaciones comunes, entre las que se incluyen Google Calendar, Microsoft Outlook y Apple iCal.



    • Main - Top


    • 21 - Idiomas

    • 21.1 - ¿Cómo era la lista de los idiomas utilizados en ProZ.com?

      La ISO (International Standards Organization) publicó un sistema de codificación de 3 letras con aproximadamente 430 idiomas incluidos. Nosotros utilizamos esos con algunas adiciones hechas en base a las solicitudes de los miembros.


    • 21.2 - Me gustaría que se agregara un idioma específico a la lista. ¿Cómo puedo solicitarlo?

      Envíe una solicitud de asistencia técnica.


    • 21.3 - ¿Qué hay de otros cambios?

      Para sugerir otros cambios en la lista, lo puede hacer a través de una solicitud de asistencia técnica.



    • Main - Top


    • 22 - Why does Internet Explorer say There is a problem with this website's security certificate?

      If you use Microsoft Internet Explorer version 6 or earlier, or if you use Internet Explorer under Windows XP (or Windows 7 with certain configuration settings), you may see the message There is a problem with this website's security certificate when viewing secured (SSL) pages on ProZ.com servers.

      This happens because those versions of Internet Explorer don't understand the technology ProZ.com uses to serve secure SSL web pages. (ProZ.com switched to this technology, called SNI, in November 2014, to increase security for ProZ.com-hosted web applications).

      You can resolve this issue by taking one of the following actions:


      • If you use Internet Explorer version 6 or earlier, upgrade to a more recent version.
      • If you use Windows 7 and see this warning in Internet Explorer, you may need to enable the TLS protocol. Go to Control Panel > Internet Options > Advanced, and under Security, tick the checkbox for each of the options labeled Use TLS {version}.
      • If you use Windows XP or earlier, no version of Internet Explorer supports this secure site technology. You can use a different browser such as Chrome or Firefox to view the secure pages without warnings.

      See this blog post at the Microsoft Developer Network for more details.



    • Main - Top