This site uses cookies.
Some of these cookies are essential to the operation of the site,
while others help to improve your experience by providing insights into how the site is being used.
For more information, please see the ProZ.com privacy policy.
Traductor o intérprete autónomo, Identidad verificada
Data security
This person has a SecurePRO™ card. Because this person is not a ProZ.com Plus subscriber, to view his or her SecurePRO™ card you must be a ProZ.com Business member or Plus subscriber.
Afiliaciones
This person is not affiliated with any business or Blue Board record at ProZ.com.
Puntos de nivel PRO 386, Preguntas respondidas: 329, Preguntas formuladas: 14
Muestrario
Muestras de traducción: 1
inglés al español: Environmentally Sustainable Development in the Developing World
Texto de origen - inglés Industrialised or ‘Western’ countries generally have a higher standard of living than ‘less developed’ or ‘Third World’ countries. In the West people generally have access to employment, clean water, electricity, refrigeration, heating, food, clothing, housing, schools, hospitals, medicines, computers, communications, libraries, roads, transport, machinery and manufacturing. In the process they consume more resources.
In the very poorest countries of the Third World, most people live without access to these things and rely on what they can grow, hunt or gather. They may acquire other goods if they have surplus produce to sell. They are disadvantaged by a lack of roads, railways, telecommunications and power supply and so may be unable to reach the limited number of hospitals or schools. Many of these countries are in sub-Saharan Africa.
There are also a group of countries that have some infrastructure, literacy and health services but still have large numbers of their population living at subsistence level and without access to these services. This group of emergent or transitional economies includes Thailand, Indonesia and other countries in South-East Asia and Latin America.
Traducción - español Por lo general, los países industrializados u «Occidentales» tienen un mayor nivel de vida que los países «menos desarrollados» o del «Tercer Mundo». En Occidente la gente generalmente tiene acceso a empleo, agua potable, electricidad, refrigeración, calefacción, comida, ropa, vivienda, escuelas, hospitales, medicamentos, ordenadores, comunicaciones, bibliotecas, carreteras, transporte, maquinaria y manufactura. A raíz de ello consumen más recursos.
En los países más pobres del Tercer Mundo, la mayoría de las personas viven sin acceso a estas cosas y dependen de lo que pueden cultivar, cazar o recolectar. Podrán adquirir otros bienes si tienen excedentes para vender. Se encuentran en desventaja por la falta de carreteras, ferrocarriles, telecomunicaciones y suministro de energía; y a raíz de ello es posible que no puedan llegar al limitado número de hospitales o escuelas. Muchos de estos países se encuentran en el África Subsahariana.
También hay un grupo de países que tienen algunas infraestructuras, escuelas y servicios de salud, pero que todavía tienen a gran parte de su población viviendo en el nivel de subsistencia y sin acceso a estos servicios. Este grupo de economías emergentes o en transición, incluye a Tailandia, Indonesia y otros países en el Sudeste Asiático y América Latina.
Durante estos años he tenido la suerte de vivir en varios países. Estoy completamente familiarizado con la cultura, modismos y jerga de los EE.UU., Reino Unido, España y América del Sur; ya que he vivido en todos ellos durante años.
He trabajado en gestión empresarial durante muchos años y he dirigido empresas en los sectores del turismo, la aviación y la asistencia sanitaria.
Tengo un alto nivel educativo y he continuado con mi educación después de salir de la universidad, ampliando mis conocimientos. He estudiado cursos de derecho comercial, finanzas empresariales, desarrollo de la aviación comercial, servicios sanitarios excelentes, recursos humanos, liderazgo, logística, gestión de la calidad y turismo sostenible.
Aprendí varios lenguajes de programación en la universidad y soy un usuario avanzado de ordenadores. Utilizo internet a diario y constantemente pruebo programas y tecnologías nuevas.
Soy un ávido lector. Me encanta viajar y conocer gente de toda clase de culturas y nacionalidades.
Este miembro obtuvo puntos KudoZ al ayudar a otros traductores a traducir términos de nivel PRO. Haga clic en total(es) de puntos para ver los términos traducidos.
Total de ptos. obtenidos: 422 Puntos de nivel PRO: 386