Glossary entry (derived from question below)
inglés term or phrase:
Low Friction Ion Treated (LFIT™)
español translation:
LFIT™
Added to glossary by
Irina Dicovsky - MD (X)
Jan 8, 2008 16:01
17 yrs ago
3 viewers *
inglés term
Low Friction Ion Treated (LFIT™)
inglés al español
Técnico/Ingeniería
Manufactura
medical devices
Components are available with nitrogen ion surface treatment (Low Friction Ion Treated (LFIT™)).
Como dirían en español? Recubrimiento superficial de baja fricción tratado con ion?
Gracias de antemano!
Como dirían en español? Recubrimiento superficial de baja fricción tratado con ion?
Gracias de antemano!
Proposed translations
(español)
4 +1 | Tratamiento iónico de baja fricción (LFIT tm) |
Toni Castano
![]() |
Proposed translations
+1
1 hora
Selected
Tratamiento iónico de baja fricción (LFIT tm)
Mi propuesta de traducción para "nitrogen ion surface treatment" sería "tratamiento superficial de nitruración iónica". En el caso de LFIT se trata de una marca registrada, por lo que lo dejaría así: tratamiento iónico de baja fricción LFIT (tm).
He copiado el siguiente enlace sobre el tema:
Los aceros para herramientas y su tratamiento térmico
TRATAMIENTOS SUPERFICIALES
Los tratamientos superficiales tienen por objeto mejorar unas características que son básicas y necesarias en las partes activas de las herramientas: resistencia al desgaste, resistencia a la abrasión, resistencia a la corrosión, etc. El tipo de tratamiento debe ajustarse a la forma y solicitaciones de la herramienta correspondiente. Los tratamientos superficiales representan, por regla general, el proceso final en la fabricación de la herramienta; ya que, normalmente, se llevan a cabo después de temple+revenido y de los trabajos de acabado.
Pero aparte de las ventajas principales, antes apuntadas, que estos tratamientos proporcionan a las herramientas, su fundamental objetivo es reducir al máximo la fricción entre la superficie activa de la herramienta y la pieza a conformar o a hechurar; ya que así se impide o dificulta la adherencia y soldadura de pequeñas partículas del metal transformado.
Los tratamientos superficiales más utilizados para obtener las características antes mencionadas e incrementar el rendimiento de las herramientas son: La nitruración con todas sus variantes; y los llamados recubrimientos especiales por deposición de capas duras.
NITRURACIÓN
La nitruración, propiamente dicha, es un tratamiento termoquímico que provoca un endurecimiento en la superficie de las herramientas de acero, mediante la difusión del nitrógeno (N) que reacciona con el material, calentado en una atmósfera rica en este elemento, formando nitruros de hierro y, también, nitruros especiales con ciertos elementos de aleación (Cr; Mo, V; W, Al; etc.). La temperatura de nitruración está, normalmente, comprendida entre 500 y 580º C, y sirve, a veces, como tratamiento que sustituye al último revenido que se efectúa a la herramienta correspondiente.
Las principales variantes de la nituración son: (1) nitruración gaseosa; (2) nitruración en sales; (3) nitruración iónica; (4) nitrocarburación; (5) sulfocarbonitruración, oxicarbonitruración, etc. Todas estas formas de nitruración permiten la obtención de una capa superficial de elevada dureza con una estructura rica en nitruros y carbonitruros, muy bien definida y común a todos ellos, que está formada por: una capa periférica (capa blanca), denominada capa de compuesto o capa de combinación; y una segunda capa subyacente a la primera, llamada zona de difusión.
He copiado el siguiente enlace sobre el tema:
Los aceros para herramientas y su tratamiento térmico
TRATAMIENTOS SUPERFICIALES
Los tratamientos superficiales tienen por objeto mejorar unas características que son básicas y necesarias en las partes activas de las herramientas: resistencia al desgaste, resistencia a la abrasión, resistencia a la corrosión, etc. El tipo de tratamiento debe ajustarse a la forma y solicitaciones de la herramienta correspondiente. Los tratamientos superficiales representan, por regla general, el proceso final en la fabricación de la herramienta; ya que, normalmente, se llevan a cabo después de temple+revenido y de los trabajos de acabado.
Pero aparte de las ventajas principales, antes apuntadas, que estos tratamientos proporcionan a las herramientas, su fundamental objetivo es reducir al máximo la fricción entre la superficie activa de la herramienta y la pieza a conformar o a hechurar; ya que así se impide o dificulta la adherencia y soldadura de pequeñas partículas del metal transformado.
Los tratamientos superficiales más utilizados para obtener las características antes mencionadas e incrementar el rendimiento de las herramientas son: La nitruración con todas sus variantes; y los llamados recubrimientos especiales por deposición de capas duras.
NITRURACIÓN
La nitruración, propiamente dicha, es un tratamiento termoquímico que provoca un endurecimiento en la superficie de las herramientas de acero, mediante la difusión del nitrógeno (N) que reacciona con el material, calentado en una atmósfera rica en este elemento, formando nitruros de hierro y, también, nitruros especiales con ciertos elementos de aleación (Cr; Mo, V; W, Al; etc.). La temperatura de nitruración está, normalmente, comprendida entre 500 y 580º C, y sirve, a veces, como tratamiento que sustituye al último revenido que se efectúa a la herramienta correspondiente.
Las principales variantes de la nituración son: (1) nitruración gaseosa; (2) nitruración en sales; (3) nitruración iónica; (4) nitrocarburación; (5) sulfocarbonitruración, oxicarbonitruración, etc. Todas estas formas de nitruración permiten la obtención de una capa superficial de elevada dureza con una estructura rica en nitruros y carbonitruros, muy bien definida y común a todos ellos, que está formada por: una capa periférica (capa blanca), denominada capa de compuesto o capa de combinación; y una segunda capa subyacente a la primera, llamada zona de difusión.
3 KudoZ points awarded for this answer.
Comment: "Gracias, Toni por tu ayuda! No encontré ninguna traducción que me satisfaga para esta sigla. No obstante, me fue útil tu explicación y modifiqué ligeramente lo que había puesto para "nitrogen ion surface treatment". Si encuentro alguna traducción aceptada para LFIT™ modificaré el término en el glosario."
Discussion